domingo, 14 de diciembre de 2014

TEXTO ARGUMENTATIVO



EL ACOSO   ESCOLAR
El acoso escolar  como todos lo llamamos bullying es un tipo de violencia que se caracteriza por conductas  de maltrato físico y/o verbal que recibe un estudiante de forma reiterada de parte de uno o varios estudiantes con el cruelmente objetivo de someterlo, asustarlo, intimidarlo o excluirlo atentado contra su derecho de gozar de un ambiente escolar seguro. Hoy a diferencia de la década de los 90 nos vemos con un fenómeno muy grande. ¡Por tanto! Tenemos un reto que nos involucra a todos tanto a estudiantes, como a maestros y padres de familia para erradicar el acoso y la violencia; así vivir en paz y en democracia en nuestra Institución Educativa. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

Como ya se había mencionado anteriormente el acoso escolar o bullying se está volviendo en un fenómeno que cada vez está abarcando a nuestra sociedad ya que la cantidad enorme de suicidios y ataques por reacciones violentas cuyos protagonistas son adolescentes y que después de una gran y profunda investigación se descubrió que en su mayoría eran víctimas de bullying. En primera parte esta el estudiante agredido  que sus características y conductas son observadas por el agresor o los agresores para agredirlo tanto física como verbalmente además les hacen creer que es  parte  de un juego poco a poco ellos llegan a ser intimidados y experimentan un sufrimiento real, que puede interferir en su rendimiento escolar.  Si es bien también para los agresores que disponen de mayor poder ya sea fuerza física, edad, condición economica, etc.,  empieza como un juego poco a poco les va gustando lo que para ellos es solo un simple “JUEGO”, se caracterizan por ser violentos por que no han desarrollado la capacidad de tolerancia y empatía. Pero también en este tipo de acoso escolar existen los observadores que en sus tipos pueden ser: Activos, que si ayudan al agresor sujetando a la victima; Pasivos, refuerzan indirectamente al agresor alentándolo; Observadores, Observan la agresión y no hacen nada; Pro sociales o solidarios, Si ayudan al estudiante agredido y son los que pueden contribuir a disminuir los casos de bullying.  Las consecuencias pueden ser fatales si es que no se trata a tiempo.

En conclusión, ¡Basta! De tragedias y reflexiones tristes; el bullying es un tema que nos llama a la reflexión, tanto así lo vemos en la obra “Paco Yunque”, donde un niño adinerado maltrata a su empleado que es este caso es Paco. Muchos adolescentes tienen miedo hablar ya que son intimidados y amenazados por sus agresores. Si tú eres víctima de Acoso Escolar primeramente calmate y no sientas que no hay esperanzas, habla con tus padres y/o hermanos mayores, si no te escuchan habla con tu maestra. Recuerda que la labor del docente dentro del aula es indispensable  no únicamente para detectar el bullying sino para  ayudarles a crear una mejor forma de convivir. Si sientes que eres agresor ¡Busca ayuda! Para superar tus conflictos y mejorar tus comportamientos porque mereces ser amado ¡Nunca olvides  que eres importante!

7 comentarios:

  1. Q bueno,es te choto pero bueno
    Ta bueno

    ResponderEliminar
  2. Sos un puto ídolo
    Está muy bueno
    Es genial

    ResponderEliminar
  3. Excelente.. muchas Bendiciones ✨ a todos..🌸

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Angelica, te escribo de Argentina..me podrías ayudar cual es mi tesis y argumento de dicho texto..

      Eliminar
  4. muy buen texto pero quisiera saber si alguien sabe cual es la tesis?

    ResponderEliminar
  5. Hola me podrían ayudar. en que parte se encuentra la tesis y su argumento. estoy leyendo y me cuesta. gracias de ARGENTINA

    ResponderEliminar